Régimen de tratamiento integral para hongos en las uñas de los pies.

La micosis es una enfermedad que comienza casi imperceptiblemente para el paciente, pero termina igual de lamentable. Se desarrolla bajo la influencia de una infección por hongos. Penetra profundamente y literalmente nutre la superficie de la uña. La enfermedad no desaparece por sí sola. Llevará mucho tiempo curarlo. Es importante elegir un régimen de tratamiento que sea relevante en este caso. Por lo general, se trata de una terapia compleja que implica el uso de diferentes agentes que potencian mutuamente los efectos.

Daños en las uñas de los pies debido a hongos.

Síntomas de la enfermedad.

Mucha gente piensa que es casi imposible no notar la aparición de hongos. De hecho, apenas se hace sentir durante el primer mes. Sin embargo, la enfermedad progresa rápida y constantemente. Primero, una persona nota pequeñas manchas en las uñas. Comienzan a crecer gradualmente. Aparecen rayas, la uña pierde su brillo natural y adquiere un tinte amarillo.

En el futuro, es realmente difícil no notar la enfermedad, ya que se manifiesta con los siguientes síntomas:

  • La uña se vuelve amarilla o negra;
  • Olor desagradable;
  • La aparición de áreas engrosadas o delgadas;
  • La placa literalmente se desmorona y se aleja del lecho ungueal.

Se debe tener en cuenta el riesgo de que la manifestación de la micosis pueda ser similar a los síntomas de otras enfermedades. Por tanto es necesario ser conscientes del riesgo de confundir la enfermedad con otra enfermedad. En este caso, el tratamiento será completamente inútil e incluso puede causar daño. Para prevenir tal situación, debe comunicarse con un especialista para realizar un diagnóstico.

Regímenes terapéuticos básicos.

Hay tres tipos principales de terapias posibles. La elección del régimen terapéutico se basa en los siguientes factores:

  1. Localización de la enfermedad;
  2. Etapa de micosis;
  3. Edad del paciente;
  4. Si el tratamiento se prescribe a mujeres embarazadas, tendrá muchos matices.

La terapia debe ser personalizada en función de las características del caso individual.

Terapia local

Sólo se puede prescribir en una etapa temprana de la enfermedad. Consiste en la toma de medicamentos tópicos de acción local. Estos pueden incluir los siguientes medicamentos:

  • Pinturas terapéuticas;
  • Soluciones;
  • Ungüentos y cremas;
  • Varios sueros.

La terapia tópica puede incluir el uso de parches queratolíticos para eliminar la placa ungueal. Son preferibles a otros productos, ya que la consistencia espesa de la composición permite aplicarla solo en la uña, evitando la piel adyacente. Si no se cumple esta condición, aparecerán quemaduras en la piel.

¿Cómo se lleva a cabo la terapia? Se deben aplicar varios medicamentos con regularidad en las zonas afectadas. Se recomienda lubricar las uñas sanas un par de veces a la semana para que la infección no se propague a ellas. Estos procedimientos deben combinarse con la desinfección del calzado.

El procedimiento es necesario porque los microorganismos fúngicos permanecen en los zapatos y objetos personales. Si no se destruyen, volverán a zonas sanas.

Para desinfectar el calzado se encuentran a la venta productos especiales que no dejan manchas ni olores. También puedes utilizar recubrimientos UV. Para destruir una infección por hongos, colóquelos en sus zapatos durante la noche.

Se pueden hervir calcetines, ropa de cama y artículos personales. Durante el lavado automático, simplemente puede configurar la lavadora en modo antibacteriano. Se supone una temperatura de 90 grados, a la que las bacterias y los microorganismos fúngicos no pueden sobrevivir.

El tratamiento local tiene las siguientes ventajas:

  1. Costo económico de los medicamentos;
  2. Facilidad de uso;
  3. La mayoría de los productos se pueden utilizar durante el embarazo, ya que no penetran en el sistema circulatorio;
  4. Indicado en niños;
  5. Número mínimo de contraindicaciones y efectos secundarios.

Los medicamentos locales suavizan la piel, restauran rápidamente el aspecto anterior de la uña y alivian las molestias.

spray para el tratamiento de hongos en las uñas de los pies

pinturas curativas

Existen pinturas especiales para la micosis. Suelen ser recetados por médicos y son populares entre los pacientes. Entre las ventajas de su uso se encuentran:

  • Color transparente y por tanto el fármaco no será visible;
  • Casi inmediatamente después de la aplicación, puede ponerse un calcetín y luego dicha terapia no distraerá a la persona de sus actividades cotidianas;
  • La pintura crea una película densa en la superficie de la placa, que protege de la aparición de complicaciones bacterianas;
  • Efecto rápido;
  • Restauración eficaz del aspecto normal de la placa;
  • A diferencia de la mayoría de los otros medicamentos, sólo es necesario aplicar el producto unas pocas veces a la semana. Por lo tanto, la terapia ahorrará el mayor tiempo posible;
  • Posibilidad de uso como agentes profilácticos después de que una persona se haya librado de la enfermedad;
  • Después de sólo un par de usos podrás ver el efecto.

Sin embargo, cuando se utiliza pintura, existe un inconveniente muy importante: un coste considerable. Teniendo en cuenta la duración de la terapia, esta es una cantidad considerable.

Terapia sistémica

Este tipo de tratamiento implica el uso exclusivo de comprimidos. No se utilizan fondos locales. La terapia sistémica se prescribe en los siguientes casos:

  • Etapa avanzada de la enfermedad;
  • La lesión afectó a más de 2 dedos;
  • El uso de remedios locales no produjo resultados tangibles;
  • El proceso infeccioso afectó la zona germinal de la placa;
  • El hongo comenzó a extenderse por la piel.

La base de dicha terapia son los animicóticos. Solo se pueden usar bajo prescripción médica, ya que los medicamentos no solo tienen ventajas en forma de un efecto poderoso, sino también desventajas. Las desventajas incluyen muchas contraindicaciones y posibles efectos secundarios.

El curso de la terapia lleva mucho tiempo. El tratamiento se puede considerar completo cuando la uña completamente sana haya vuelto a crecer. Si la micosis afecta a las manos, serán necesarias entre 4 y seis meses. Las uñas de los pies crecen lentamente y por tanto el tratamiento puede durar un año.

Los fármacos sistémicos se pueden utilizar según los siguientes regímenes:

  1. Clásico. Debe tomar las pastillas todos los días durante el curso;
  2. Corto. La toma de medicamentos finaliza antes de que crezca una uña sana;
  3. Intermitente. Tienes que hacer varios cursos. Entre ellos siguen intervalos, cuya duración es el tiempo del curso;
  4. Terapia de pulso. En este caso, la toma de las pastillas también se combinará con un periodo de descanso. No obstante, el tiempo de descanso excederá la duración del curso.

La elección del régimen de tratamiento óptimo la realiza un dermatólogo o un médico especializado en infecciones por hongos.

¿Por qué se ha vuelto tan popular la terapia de impulsos?

Los médicos recetan cada vez más terapia de pulso. Su popularidad se debe a las siguientes ventajas:

  1. Efectos secundarios mínimos;
  2. Daño mínimo al paciente;
  3. Posibilidad de tomar dosis mayores de medicamentos durante un período corto;
  4. Posibilidad de uso seguro en caso de inmunidad debilitada, típica de la micosis.

La terapia de pulsos puede consistir en tomar comprimidos durante una semana a intervalos de tres semanas. Necesitas tomar varios cursos similares. Otro posible régimen de tratamiento para los hongos en las uñas de los pies es tomar el medicamento una vez a la semana.

tomar pastillas para los hongos en las uñas de los pies

Terapia compleja

Este es el método de tratamiento más popular y eficaz. Combina las ventajas de la terapia sistémica y local. La infección se destruye tanto por dentro como por fuera. Vale la pena señalar que el hongo ingresa a la sangre. También se desarrolla en la superficie de la uña. El tratamiento integral de los hongos en las uñas de los pies ayudará a eliminarlos por completo. El conjunto de impactos puede incluir:

  • El uso de compresas (se pueden utilizar mediante el método de terapia de pulso);
  • Uso de remedios locales. Pueden ser pinturas, soluciones, cremas.

A veces, las tabletas y los medicamentos tópicos son formas diferentes del mismo medicamento. En otros casos, se recetan medicamentos diferentes, pero se complementan eficazmente.

La terapia compleja también puede incluir varios procedimientos. Por ejemplo, esto:

  • Terapia con láser. Es un sustituto eficaz de los remedios locales. Para una curación completa es necesario realizar un ciclo de 6-10 sesiones;
  • Limpieza del hardware. Incluye pedicura terapéutica. Este procedimiento no curará el hongo, pero eliminará el daño causado por la micosis.

Las recetas tradicionales pueden estar presentes como parte de una terapia compleja. Por ejemplo, podrían ser baños tibios con sal marina.

baño de pies para infecciones por hongos

Medidas preventivas

La prevención es importante no sólo para las personas que no han sido infectadas con el hongo y no quieren que esto suceda. Es importante para las personas que se han recuperado recientemente de una candidiasis, porque corren el riesgo de recaer. Las medidas preventivas pueden ser las siguientes:

  • Prohibición de usar pantuflas ajenas;
  • Lucha contra los pies sudorosos;
  • Tratamiento periódico de uñas con agentes preventivos;
  • Desinfección de suelos de viviendas;
  • Cumplimiento de las medidas de higiene personal;
  • Cura tus pies y manos, previniendo la aparición de grietas en los mismos.

Resumamos. La micosis es una enfermedad común y por ello se han inventado muchos métodos para su tratamiento. Implican la toma de varios medicamentos y diferentes esquemas para su uso. La terapia compleja sigue siendo la medida más eficaz. Sin embargo, si por alguna razón el paciente no puede utilizar dicho régimen de tratamiento, existen muchos otros. Por ejemplo, se utilizan remedios locales durante el embarazo.